top of page

Un amigo inesperado

Por Michelle Velásquez


Las relaciones interpersonales son la base para crear grupos sociales y para que una sociedad funcione armoniosamente para un bien común.

Normalmente, estas relaciones van acompañadas de valores aprendidos desde pequeños y que nos acompañan a lo largo de la vida con nuestras acciones y decisiones. Gracias a ello, las personas conviven de muchas maneras, en diferentes ámbitos. Permite sentirnos competentes en los diversos escenarios que nos presenta la vida. Si bien es cierto lo que se dice del arte, reafirmo que constituye una forma de expresión acerca de cómo el ser humano se relaciona y ve el mundo. Asimismo, es todo un arte el relacionarse con las personas y llevarse bien con los demás, para que como sociedad funcionemos y evolucionemos de manera positiva. Algunas veces suele ser muy complejo y otras resulta ser algo sensacional. Nadie dijo que fuera fácil. Resulta ser difícil pues aprendemos a convivir con las personalidades que cada uno tiene. Nos necesitamos unos a otros, y es inevitable. Cuando iniciamos este viaje por conocer a las personas entramos en un mar de conexiones colectivas y la amistad es una posibilidad que aparecerá siempre en nuestras vidas. En la Revista Espacios, un artículo derivado del proyecto de investigación: “La amistad, virtud necesaria para la vida buena y la vida en comunidad: una reflexión desde la ética de Aristóteles”, Hace mención sobre cómo el filósofo define la amistad. Para él existen tres tipos de amistad: La amistad de utilidad en donde las personas están involucradas únicamente por interés. La utilidad los mantiene y mientras eso exista la amistad persiste; pero el filósofo menciona que lo útil es variable y mutable, razón por la cual, la amistad en un momento determinado cesa y se acaba.

La amistad por placer: es una amistad que se percibe en todo momento pues es la más común, en especial en los jóvenes, y suele ser un poco confusa, pues menciona que se puede encontrar placer en las actividades propias y en las semejantes, pero con la edad y la madurez suele terminar a medida que el placer a veces cambia con facilidad. Y por último la amistad por virtud: La virtud es la amistad de los mejores y los buenos. Es recíproco y de mutua elección. Esta amistad requiere un nivel de bondad y es por ello que todos solemos tener estas amistades contadas con la mano porque son amistades en el verdadero sentido de la palabra. Todo lo anterior se relaciona con el significado de la palabra amigo.

Un amigo es una persona con la que uno se siente cómodo al ser uno mismo, es una persona que está llena de valores, como la empatía, el amor, la solidaridad, la sinceridad y la lealtad. Valores que son muy escasos y difíciles de encontrar. El concepto de lo que es un amigo en la sociedad es muy diverso y entre los pensamientos más comunes con los que nos topamos es que un amigo o amiga debe tener los mismos gustos o preferencias, que debe estar acorde a la edad en la que nos encontramos. Y algunos prefieren tener amigos de su mismo género, entre otras limitantes más…

¿Por qué nos limitamos a tener un cierto tipo de amigos o amigas?

Muchas personas no ven más allá de lo que está acostumbrada y de lo que su zona de confort les permite. Pues aceptan determinadas relaciones para evitar la presión y riesgos que conlleva intentar nuevas cosas, incluso conocer nuevas personas. Cuando una persona inesperada llega a nuestras vidas y causa un impacto positivo en ella, normalmente son personas que uno no busca, lo inesperado suele convertirse en interesante y muchas veces benefician a nuestra vida porque nos muestra un lado diferente de la vida, como no la solemos ver normalmente.

En 2018 conocí a Leónidas Porta, un hombre carismático, amable y divertido. Sumergido en las letras, se entretiene convirtiendo palabras en versos. Es poeta por hobby. Le encanta hacer poemas cortos, no importa el tema que sea, siempre logra conectar las palabras con sus ideas de una forma muy auténtica. Nos hicimos amigos y no imaginamos que nuestra amistad perduraría hasta el día de hoy. La amistad que tenemos no está dentro del concepto que la mayor parte de las personas piensa, está fuera de las tendencias actuales. No hablamos todos los días y son muy escasos los días que nos juntamos para compartir un café. La comunicación a distancia siempre está. A pesar de ello, cuando nos juntamos logramos tener un buen momento de convivencia, solemos hacer diferentes cosas. Por lo regular, suelen ser actividades muy tranquilas. Caminar, leer, hacer compras, son las cosas que predominan, pero no aburren. El intervalo de edad que nos separa es de unos 50 años. Leónidas irradia sabiduría y comprensión, es así como yo lo veo. Su buen humor se siente desde los mensajes que manda. A veces suele sacarle el lado gracioso a lo que yo veo problema en mi vida, en otras ocasiones, está para escuchar y darme consejos con grandes lecciones de vida. A veces suelo exagerar las situaciones que me parecen incómodas, pero Leónidas ve las situaciones desde otra perspectiva y me comprende.

Por mi lado, con mis ocurrencias suelo alegrar a Leónidas y otras veces suelo escucharlo y comprenderlo en las situaciones por las que él pasa. Es como un regalo en el que siento que quedaré en deuda con él, porque las veces que me escucha o lee es algo que muy pocas personas hacen y trato de hacer siempre lo mejor que pueda para que él también sienta ese apoyo en mí.

Muchas veces, uno como joven siente que no tiene mucho que dar cuando una persona mayor nos regala grandes experiencias, porque son invaluables.

Otras veces me pregunto, ¿qué sentirá Leónidas al tenerme como amiga?

La edad es irrelevante para cuando se trata de una gran amistad como la nuestra. A veces pienso que este tipo de amistades, a las que no estamos acostumbradas a tener, nos moldean como personas, pues miramos en otra perspectiva la vida y es algo que me agrada saber que tengo con él. Leónidas y yo nos atrevimos a ser un amigo inesperado en la vida de cada uno.

Ahora pregunto… ¿se animaría a ser amigo de un joven cuando sea un adulto mayor?

Comentarios


  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • YouTube
  • TikTok
bottom of page